Capítulo 8. Alternativas a la psicología Wundtiana II: Desarrollos experimentales
Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
En los experimentos sobre memoria que lleva a cabo Ebbinghaus, una de las características más relevantes del material utilizado es su:
atractivo para el sujeto experimental.
carencia de sentido.
facilidad para ser recordado.
El método defendido por H. Ebbinghaus para la psicología era el...
científico experimental.
histórico comparativo.
Todas las opciones son correctas.
Para estudiar el problema del "sobreaprendizaje" en sus experimentos sobre la memoria, H. Ebbinghaus ideó el...
"método del ahorro", para comprobar cuántas lecturas menos se necesitaban para recordar las listas de sílabas sin sentido.
"método del aprendizaje", que registra el número de lecturas requeridas para memorizar dichas listas.
"método de la sobre-exposición", que calcula el grado de fatiga experimental necesario para que el sujeto las olvide completamente.
Además de sus estudios experimentales, H. Ebbinghaus es importante en psicología por...
elaborar un test de inteligencia para evaluar la fatiga escolar.
fundar una clínica psicológica para tratar las neurosis.
Todas las opciones son incorrectas.
Un autor que se dedicó al estudio experimental de los procesos mentales superiores fue:
Todas las opciones son correctas.
O. Külpe
H. Ebbinghaus
Autor que marca el comienzo del estudio experimental de los procesos mentales superiores con sus estudios sobre la memoria:
K. Bühler
H. Ebbinghaus
C. Stumpf
Según los experimentos llevados a cabo por Ebbinghaus con el conocido "método del aprendizaje", el tiempo que tardamos en memorizar una lista de sílabas sin sentido que duplica en número a otra es...
el doble.
más del doble.
menos del doble.
Según los experimentos llevados a cabo por Ebbinghaus con el conocido "método del aprendizaje", memorizar una lista de sílabas sin sentido cuesta unas ________ de lo que tardamos en memorizar un poema de una extensión semejante.
diez veces más
dos veces menos
tres veces más
Según los experimentos de Ebbinghaus sobre la memorización de listas de sílabas sin sentido, una vez que hemos aprendido una (es decir, que logramos reproducir una lista sin errores)...
no se nos olvida hasta pasados 20 minutos.
no tiene sentido seguir repitiendo la lectura; al día siguiente tendremos que dedicar el mismo esfuerzo para memorizarla que si la hubiéramos "sobreaprendido".
tiene sentido seguir repitiendo el ejercicio porque está demostrado que esto ahorra tiempo de memorización al día siguiente.
El estudio experimental de la memoria que Ebbinghaus publica en 1885 y los problemas que se plantea, como la relación entre la cantidad de material a memorizar y la rapidez de la memorización, se inspiran directamente en...
el estudio experimental del pensamiento de Külpe.
la medición de la sensación de la psicofísica de Fechner.
las técnicas nemotécnicas clásicas.
El interés, la belleza o las imágenes y recuerdos que pueden ser evocados en nosotros por una poesía o un relato al intentar memorizarlos, resultan para Ebbinghaus...
cruciales para entender cómo funciona la memoria.
interferencias a evitar en un estudio experimental de la memoria.
problemas inevitables en cualquier estudio sobre la memoria.
En sus estudios experimentales sobre la memoria, Ebbinghaus encontró que insistir en la lectura de un material que ya se ha aprendido, es decir, que se ha podido recitar sin errores una primera vez...
carece de utilidad, pues este material se olvidará al mismo ritmo que si dejamos de repetirlo una vez aprendido.
contribuye a desdibujar su significado y la influencia que sobre el recuerdo tiene el transcurso del tiempo.
resulta beneficioso porque permite ahorrar repeticiones cuando se intenta aprender ese mismo material un tiempo después.
Con su estudio experimental de la memoria, Hermann Ebbinghaus estaba...
apoyando la idea de Wundt de que los procesos mentales superiores no pueden estudiarse en el laboratorio, sino a través de aproximaciones antropológicas.
contraviniendo la idea de Wundt de que los procesos mentales superiores no pueden estudiarse en el laboratorio, sino a través de aproximaciones antropológicas.
mostrando que el recuerdo no es más que un producto cultural basado en elaboraciones posteriores al suceso recordado, las cuales dependen de las expectativas de los demás acerca de lo que uno debe y no debe recordar.
Las __________constituyeron el material que ideó _________para estudiar experimentalmente la memoria humana en 1879...
corrientes de conciencia; Herman Ebbinghaus
sílabas sin sentido; Hermann Ebbinghaus
sílabas sin sentido ; William James
Con respecto a la tarea explicativa de la psicología, que intenta descubrir las relaciones entre las condiciones fisiológicas y los procesos mentales, E. Titchener adoptó el principio de...
"causa-efecto"
"interconexión sintética"
"paralelismo psicofísico"
Para E. Titchener los procesos mentales superiores...
no pueden estudiarse experimentalmente porque son una forma de experiencia mediata.
pueden estudiarse experimentalmente mediante introspección.
en tanto que procesos socioculturales, sólo pueden estudiarse con el método historiográfico.
¿Cuáles eran los dos objetivos básicos de la psicología de Titchener?
describir las ideas simples que componen las ideas complejas y especificar en términos asociacionistas cómo se conectan entre sí dichas ideas simples.
describir los elementos sensoriales básicos que componen los contenidos de la conciencia y especificar cómo se conectan entre sí esos elementos.
especificar la relación entre la psicología fisiológica y la psicología de los pueblos, y extender los métodos experimentales de la primera a la segunda.
El primero en detectar e identificar la deriva de la psicología estadounidense hacia la psicología de la adaptación a finales del siglo XIX fue el...
conductista J.B. Watson.
estructuralista E.B. Titchener.
pragmatista J. Dewey.
La idea de que todos los procesos psicológicos complejos se pueden reducir a ciertas sensaciones simples es característica de:
Brentano.
Külpe.
Titchener.
De la mano de Titchener, el programa de psicología experimental planteado por Wundt se deshace de...
concepciones wundtianas clave como la apercepción.
la idea de las sensaciones como fundamento último del pensamiento.
la tarea descriptiva y el análisis de la conciencia en sus componentes elementales.
Una de las diferencias fundamentales del programa de investigación de Titchener con respecto al wundtiano es su carácter...
empirista y asociacionista.
funcionalista.
voluntarista.
En términos generales, Ebbinghaus consideraba que trabajar con material (sílabas) carente de significado...
era innecesario, dado que no apreciaba diferencias respecto al uso de material significativo.
producía multitud de problemas, dada la influencia incontrolable de numerosos factores.
tenía considerables ventajas, porque podía ser sometido a variaciones cuantitativas precisas.