CAPÍTULO 18. Los constructivismos I: La escuela socio-histórica
Condiciones de uso: El único compromiso que se solicita al usuario es notificar cualquier error detectado durante el uso del servicio. Puedes hacerlo a través de Telegram o por correo electrónico. Para facilitar la revisión, es imprescindible adjuntar una captura de pantalla o el enunciado de la pregunta afectada.
La idea de que el monólogo infantil es un primer paso en el proceso de toma de conciencia del propio comportamiento y su regulación es propia de:
Piaget
Skinner
Vigotsky
Lev S. Vygotski consideraba que la conciencia existe y es un objeto legítimo de la psicología. ¿Por qué?
Porque media en los procesos automáticos o fisiológicos.
Porque surge como consecuencia del hecho de que el sujeto ha de enfrentarse a un medio cambiante.
Todas las opciones son correctas.
Según Lev S. Vygotski, la escisión de la psicología entre las tendencias más naturalistas y las más humanistas probablemente se reduciría debido a la necesidad de...
eliminar las tendencias humanistas, vestigios de puntos de vista teológicos y anticientíficos.
eliminar las tendencias naturalistas, que no eran más que consecuencias de un positivismo reduccionista exacerbado.
resolver problemas sociales, prácticos.
Junto con Jozefina Shif, Lev S. Vygotski investigó al aprendizaje infantil entendiéndolo como un proceso...
abierto, regido por la mediación de los recursos culturales.
determinado por las estructuras mentales tal y como éstas van sucediéndose psicogenéticamente.
estocástico, susceptible de modelizarse matemáticamente a fin de mejorar la acción de las escuelas y, con ellas, el progreso de cada sociedad.
"Las funciones psicológicas son construidas y no innatas o naturales". Autores que puede ubicarse dentro de la sensibilidad representada por esta frase son...
Gibson y Vygotski.
Meyerson y Gibson.
Vygotski y Piaget.
El sistema de Vygotski invierte los planteamientos del psicoanálisis o el conductismo cuando...
deja de lado aspectos contextuales y distingue claramente las cosas que dependen de las funciones elementales y las que dependen de las funciones superiores.
explica las formas complejas del pensamiento y el comportamiento humano recurriendo a causas biológicas primarias y subyacentes.
plantea que las funciones básicas son arrastradas o superadas por la eficacia de las funciones superiores.
En su concepción de la crisis de la disciplina, Vygotski asumió que...
la Psicología debía renunciar a la búsqueda de una concepción integral y coherente del fenómeno humano en beneficio de un eclecticismo radical.
los postulados de validez universal que reclamaban para sí corrientes como el psicoanálisis o el conductismo eran la vía adecuada para desarrollar la Psicología.
los retos sociales y prácticos a los que debía enfrentarse la Psicología ayudarían a ir resolviendo sus problemas.
Según Lev Vygotski, las funciones psicológicas...
constan de unos elementos básicos que se pueden identificar mediante la introspección experimental.
se estabilizan en una etapa muy temprana de la ontogénesis, en torno a los dos o tres meses después del nacimiento del bebé, y posteriormente es el medio el que controla su expresión a través de las contingencias.
son activas, interrelacionadas y varían a lo largo del tiempo.
Las obras de autores como lgnace Meyerson, Lev Vygotski y Jean Piaget pueden interpretarse como intentos de evitar...
los reduccionismos ascendentes (que pretenden explicar lo psicológico a través de realidades como la sociedad o el lenguaje), pero no los descendentes (que pretenden explicar lo psicológico a través de realidades como el cerebro o los genes).
los reduccionismos descendentes (que pretenden explicar lo psicológico a través de realidades como el cerebro o los genes), pero no los ascendentes (que pretenden explicar lo psicológico a través de realidades como la sociedad o el lenguaje).
los reduccionismos descendentes (que pretenden explicar lo psicológico a través de realidades como el cerebro o los genes) y los ascendentes (que pretenden explicar lo psicológico a través de realidades como la sociedad o el lenguaje).
En el manual de la asignatura, la escuela sociohistórica de Vygotski se considera parte de la tradición...
cognitiva.
conductista.
constructivista.
Los experimentos de Vygotski y Luria en regiones rurales de Uzbekistán (Asia Central) en proceso de alfabetización y modernización...
permitían observar en tiempo real la dinámica por la que un cambio sociocultural produce un cambio mental (desde formas más prácticas de pensamiento hacia un razonamiento lógico y abstracto).
fueron censurados por el gobierno soviético por considerarlos denigrantes para las minorías nacionales.
todas las opciones son correctas.
La defectología ligada a la obra de Lev S. Vygotski suponía que, ante una lesión o un deterioro cerebral...
las funciones psicológicas inferiores reemplazan a las superiores.
las funciones psicológicas superiores reemplazan a las inferiores.
la única alternativa es la intervención quirúrgica.
¿Cuáles de los siguientes niveles de análisis psicogenético contemplaba Lev Vygotsky en su teoría?
Historiogénesis, filogénesis y embriogénesis.
Historiogénesis, filogénesis y ontogénesis.
Partenogénesis, filogénesis y ontogénesis.
Cuando habla de la crisis de la psicología, Vygotski se refiere a...
la fractura existente entre las diversas tendencias y escuelas, como la reflexología, el conductismo y las psicologías fenomenológicas.
la imposibilidad de la disciplina para hacer frente a los retos sociales y prácticos de su tiempo.
el fracaso del proyecto conductista dominante y la necesidad de apostar por una psicología cognitiva que ponga a la mente en el centro.
Desde una perspectiva vygotskiana, la idea de que nuestras producciones lingüísticas incorporan giros, entonaciones o palabras disponibles en el discurso público y social se atribuiría principalmente a:
Bajtin.
Leontiev.
Luria.
El nivel de estudio filogenético planteado por Vygotski se refiere específicamente...
al desarrollo de cada sujeto humano particular desde su nacimiento hasta su muerte.
a la aparición temprana de funciones psicológicas elementales y formas naturales e instintivas de conducta.
a la transmisión de herramientas simbólicas y materiales de generación en generación
Entre los niveles de análisis psicogenético propuestos por Vygotski, el específicamente implicado en la adquisición genérica de herramientas simbólicas y materiales en el seno de una cultura concreta es el...
filogenético.
historiogenético.
ontogenético.
¿Quién defendía que el desarrollo de la corteza cerebral depende de la adquisición y uso de herramientas culturales?
Alexander Luria
Jean Piaget
John Searle
Según la llamada escuela sociohistórica, el nivel de análisis historiogenético o culturogenético se relaciona con...
el desarrollo de cada ser humano desde su nacimiento.
funciones psicológicas básicas, ligadas a lo instintivo.
las conquistas de los seres humanos cristalizadas a lo largo de las generaciones.
Según la llamada escuela sociohistórica, el nivel de análisis ontogenético se relaciona con...
el desarrollo de cada ser humano desde su nacimiento.
funciones psicológicas básicas, ligadas a lo instintivo.
las conquistas de los seres humanos cristalizadas a lo largo de las generaciones.
Según la llamada escuela sociohistórica el nivel de análisis filogenético se relaciona con...
Las conquistas de los seres humanos cristalizadas a lo largo de las generaciones.
El desarrollo de cada ser humano desde su nacimiento.
Funciones psicológicas básicas ligadas a lo instintivo.
Los autores a los que denominamos constructivistas comparten la preocupación por...
dos niveles de constitución de las funciones psicológicas: el cerebral y el ambiental.
relacionar estímulos y respuestas mediante las leyes de la asociación.
tres niveles de constitución de las funciones psicológicas: filogenético, ontogenético y socio e historiogenético.
Para la llamada escuela socio-histórica, las funciones psicológicas superiores...
están siempre subordinadas a las inferiores.
no son más que epifenómenos, carentes de entidad propia y en todo caso ajenos a los artefactos tecnológicos y los productos culturales.
suelen ser más eficaces que las inferiores e imponerse a éstas.
¿Cuáles son los tres niveles de análisis de lo psicológico que solían proponer los integrantes de la llamada escuela socio-histórica, de origen ruso?
Onto, filo y microgenético.
Onto, histórico y microgenético.
Onto, filo e historiogenético.
Como perspectiva psicológica, el constructivismo asumiría que las funciones psicológicas...
se explican completamente por estructuras sociales, lingüísticas o simbólicas.
se reducen a procesos neurofisiológicos, cerebrales o genéticos.
Todas las opciones son incorrectas.
¿Cuáles de los siguientes autores pueden considerarse propiamente constructivistas?
Meyerson, Piaget y Vygotski.
Gibson, Piaget y Vygotski.
Meyerson, Piaget y Fodor.
Los distintos niveles de constitución de las funciones psicológicas (filogenético, ontogenético y socio e historiogenético) preocupaban típicamente a los autores:
cognitivistas.
conductistas.
constructivistas.
Los niveles de análisis que propone Vigotsky para analizar el desarrollo de la psique humana son...
filogenético, historiogenético y ontogenético.
inteligencia sensomotora, inteligencia preoperatoria, operaciones concretas y operaciones formales.
instinto, hábito e inteligencia.
Según Aleksei Leontiev, la actividad humana:
no puede dividirse.
puede y debe analizarse dividiéndola en operaciones básicas, por más que la mera agregación…
...las acciones podían descomponerse en operaciones más sencillas y básicas, entendidas como condiciones específicas del comportamiento concreto”.
Alexander Luria defendía que el desarrollo de la corteza cerebral...
es previo a la adquisición y uso de herramientas culturales.
depende de la activación epigenética de los cromosomas X e Y.
depende de la adquisición y uso de herramientas culturales.
Según Vygotski , la conciencia surge...
del hecho de que el organismo se enfrenta a problemas nuevos y para su resolución no sirven las actuaciones habituales.
como un mito religioso ligado a la ilusión de libertad humana, la psicología prescinde de la conciencia.
como una mera propiedad emergente del cerebro a partir de un cierto nivel filogenético.
La idea de que los resultados de nuestra actividad en cualquier dominio (lingüístico, jurídico, artístico, tecnológico, etc.) pueden operar profundas transformaciones sobre nuestra arquitectura mental es defendida especialmente por...
el conductismo mediacional.
la psicología evolucionista.
la psicología histórica.
La diferencia básica entre la Inteligencia Artificial tradicional y el conexionismo radica en...
que solo la primera es computacional.
que solo la segunda es representacional.
su concepción del procesamiento, en serie en el primer caso, en paralelo en el segundo.
Las tradiciones meyersoniana, piagetiana y vygotskiana constituyen el núcleo conceptual...
de los constructivismos, en tanto que mantienen la ¡dea de que las funciones psicológicas son construidas y no innatas y naturales.
del reduccionismo por abajo, en tanto que reducen las funciones psicológicas a procesos neurofisiológicos.
del reduccionismo por arriba, en tanto que explican las funciones psicológicas exclusivamente por estructuras lingüísticas y sociales.