Si encuentra algún error gramatical, de ortografía, de contexto o de otro tipo (incluido PDF) y quiere ayudarnos a solucionarlo puede hacerlo a través de Telegram o enviando un @mail, gracias.
Sigmund Freud✡️(1856-1939). Preguntas de exámenes oficiales Grado Psicología UNED.
Del abandonado Proyecto de una psicología para neurólogos pervivieron en la posterior obra de Freud cuestiones como...
el modelo estructural de la personalidad
que los sueños resultan una de las principales vías de acceso a la mente
una concepción dinámica y energética del funcionamiento mental
La posición definitiva de Freud con respecto a la teoría de la seducción, según la cual sus pacientes habrían sufrido abusos sexuales en la infancia, fue que esta era...
falsa, pues se trataba más bien de fantasías que disfrazaban deseos infructuosos
verdadera, como pudo corroborar en su propio auto-análisis
verdadera, como trató de determinar con la elaboración del complejo de Edipo
En el psicoanálisis freudiano, el desplazamiento de los instintos hacia actividades socialmente aceptables (sublimación) trae consigo...
las más altas creaciones científicas y artísticas de la civilización
una tensión residual y un malestar inevitable
Ambas respuestas son correctas
En la metáfora espacial que Freud formula inicialmente para explicar el funcionamiento psíquico, las instancias que aparecen son...
consciente, preconsciente, inconsciente
ello, yo, superyó
Eros y Tánatos
En el psicoanálisis freudiano, la interiorización de la autoridad paterna (que marca lo virtuoso y lo pecaminoso) supone la constitución del...
Ello
Superyó
Yo
Los Estudios sobre la Histeria de Freud y Breuer presentan los síntomas histéricos como...
pruebas de la existencia del complejo de Edipo, que extiende la histeria al mundo masculino
resultado de daños anatómicos del sistema nervioso, como proponía la neurofisiología de la época
vías de escape corporal para la energía retenida, la misma que libera la verbalización del conflicto
A partir de la reformulación de su teoría de los instintos primarios, Freud consideró la agresión como resultado de...
la frustración que producía la imposibilidad de satisfacer una necesidad
la obstaculización de los instintos de vida
los instintos de muerte, reprimidos y desviados de su objetivo original
Para Freud, la religión...
condena al sujeto a un perpetuo estado de infantilidad, atrofiando el desarrollo intelectual y el propio progreso de la civilización
proporciona un sentimiento de protección necesario para la supervivencia
ninguna de las anteriores es correcta
En el desarrollo inicial del psicoanálisis, Freud adoptó:
La tradición médica vienesa, que sitúa en el origen de cualquier enfermedad un daño anatómico
La fisiología del sistema nervioso de Brücke y Meynert, así como su teoría etiológica
El tratamiento de la histeria y el uso de la hipnosis que aprendió en Francia
En la segunda tópica freudiana, la instancia más primitiva, innata e interna, fuente básica de la energía psíquica, es el:
Superyó, inconsciente e impulsivo, relacionado con las normas y los códigos morales que la sociedad tiene por ideales.
Ello, movido por el principio de placer, que impulsa al individuo a que descargue su energía
Yo, movido por el principio de realidad, que realiza un trabajo de ajuste a la realidad exterior vital para alcanzar fines evolutivos básicos (supervivencia y reproducción)
Freud defendía que entre una mente normal y una alterada había una diferencia:
Irrelevante, de hecho no existía diferencia alguna entre ambas
Necesariamente cualitativa
Cuantitativa o de grado
La intención de Freud en su Proyecto de una psicología para neurólogos era:
Defender que la neurosis es connatural a la cultura
Fundamentar la dinámica mental, incluidas sus disfunciones, sobre una concepción energética de su funcionamiento
Desmontar la criticada teoría de la seducción
Para Freud, el “Thanatos” o pulsión de muerte tiene que ver con:
El dolor que suponer hacerse cargo del conjunto de nuestro inconsciente reprimido
La tendencia a deshacerse de toda excitabilidad y tensión energética
Una reorientación hacia uno mismo de la agresión, resultado de la frustración
Según la teoría de la seducción de Freud, la aparición de síntomas histéricos en personas adultas se debía fundamentalmente a:
Casos de abuso sexual en la infancia por parte del entorno familiar
El deseo sexual infantil incestuoso
Todas las otras respuestas son correctas pues la teoría de Freud no distingue fantasía y realidad
Entre los métodos utilizados por Freud con sus pacientes, en este orden cronológico:
La asociación libre, la seducción y la hipnosis
El auto-análisis, el método catártico y la asociación libre
La hipnosis, el método catártico y la asociación libre
Entre los métodos utilizados por Freud con sus pacientes se encuentran, en este orden cronológico,...
la asociación libre, la seducción y la hipnosis
el auto-análisis, el método catártico y la asociación libre
la hipnosis, el método catártico y la asociación libre
Según la "teoría de la seducción" de Freud, la aparición de síntomas histéricos en personas adultas se debía fundamentalmente a...
casos de abuso sexual en la infancia por parte del entorno familiar el deseo sexual infantil incestuoso
el deseo sexual infantil incestuoso
todas las otras alternativas de respuesta son correctas, pues la teoría freudiana no distingue fantasía y realidad
A partir de los años veinte, Freud considerará que la tendencia suicida de algunos de sus pacientes era...
algo natural, primario y propio de cualquier organismo, explicado como consecuencia de la necesidad de aplacar toda excitación y tensión energética
un comportamiento extraño y diferente a Jo habitual, pero arraigado en Jos mismos instintos de vida que invitaban a la reproducción
prácticamente inexplicable, por lo que dejó esos casos fuera de la terapia y la teoría psicoanalítica
En la segunda tópica freudiana, la instancia más primitiva, innata e interna, fuente básica de la energía psíquica, es el...
Superyó, inconsciente e impulsivo, relacionado con las normas y códigos morales que la sociedad tiene por ideales.
Ello, movido por el principio de placer, que impulsa al individuo a que descargue su energía.
Yo, movido por el principio de realidad, que realiza un trabajo de ajuste a la realidad exterior vital para alcanzar fines evolutivos básicos (supervivencia y reproducción).
Según la teoría de la sexualidad de Freud las zonas erógenas...
pueden provocar placer por sí mismas, entre otras posibilidades
todas las opciones son correctas.
están relacionadas con funciones orgánicas básicas, entre otras posibilidades
En la segunda tópica freudiana el Superyó presenta dos componentes, a saber:
el Ello, fuente de la energía psíquica, y los instintos, a partir de cuya satisfacción –o insatisfacción- se va generando el Yo.
el ideal del yo, construido a partir de los castigos paternos por comportamiento inadecuado, y la conciencia moral, desarrollada a partir de los premios por el comportamiento considerado virtuoso.
el ideal del yo, construido a partir de los premios relacionados con aquello que los padres consideran virtuoso, y la conciencia moral, desarrollada a partir de los castigos por comportamientos inadecuados.
En 1895, antes de formular su versión madura del psicoanálisis, Sigmund Freud recogió en Proyecto de una Psicología para neurólogos y Estudios sobre la histeria, respectivamente, sus reflexiones..
a partir de su experiencia clínica, basadas en una concepción del cerebro como sistema energético, y sus reflexiones en el campo de la fisiología, basadas en el tratamiento de mujeres mediante el método catártico (o cura por la palabra).
en el campo de la fisiología, basadas en el tratamiento de mujeres mediante el método catártico (o cura por la palabra), y sus reflexiones a partir de su experiencia clínica, basadas en una concepción del cerebro como sistema energético.
en el campo de la fisiología, basadas en una concepción del cerebro como sistema energético, y sus reflexiones a partir de su experiencia clínica, basadas en el tratamiento de mujeres mediante el método catártico (o cura por la palabra).
En los años 20 del siglo pasado, Sigmund Freud acometió la revisión de aspectos importantes de su sistema, entre ellos...
la conceptualización de los instintos y la teoría de la personalidad.
la conceptualización del cerebro y la teoría estética.
todas las opciones son incorrectas.
En un primer momento, las críticas al psicoanálisis freudiano se dirigieron contra lo que se consideraba que era una concepción del ser humano como...
una creación de un genio maligno interesado por confundir a la Humanidad haciendo creer que los productos más elevados de la civilización son productos espirituales cuando en realidad responden a necesidades económicas.
un animal egoísta cuyo comportamiento responde a motivos sexuales.
un ser eminentemente espiritual cuyo comportamiento depende de mecanismos cognitivos.
Tras analizarse a sí mismo, Sigmund Freud llegó a la conclusión de que...
el complejo de Edipo, según el cual la histeria en edad adulta se debe a abusos sexuales infantiles, debía ser desplazada por la teoría de la seducción, según la cual dichos abusos constituirían más bien fantasías basadas en deseos incestuosos.
la teoría de la seducción, según la cual la histeria en edad adulta se debe a abusos sexuales infantiles, debía ser desplazada por el denominado complejo de Edipo, según el cual dichos abusos constituirían más bien fantasías basadas en deseos incestuosos.
la teoría de la seducción, según la cual los abusos sexuales infantiles -origen de la histeria adulta- serían en realidad fantasías basadas en deseos incestuosos, debía ser desplazada por el denominado complejo de Edipo, según el cual la histeria en edad adulta se debe a abusos sexuales infantiles.
En 1920 Sigmund Freud habla de dos clases de instintos subyacentes al comportamiento humano. ¿Cuáles?
Eros y Thánatos.
Eros y Tópica.
Tópica y Thánatos.
La concepción del ser humano como un animal eminentemente egoísta, cuyo comportamiento es producto de motivaciones sexuales, se atribuyó a:
Sigmund Freud y fue objeto de críticas a finales del siglo XIX y principios del XX.
Sigmund Freud y fue objeto de críticas a partir de los años 80 del siglo XX.
Wilhelm Wundt y fue objeto de críticas a finales del siglo XIX y principios del XX.
En los albores del psicoanálisis, la práctica clínica fue decisiva a la hora de convencer a Sigmund Freud de que:
existen trastornos nerviosos que no son de origen orgánico, sino psicológico.
la abreacción obstruye la energía cerebral acumulada.
todos los trastornos nerviosos son de origen orgánico.
En los años 20, Sigmund Freud defiende que la agresión es consecuencia de:
la explotación del hombre por el hombre.
la frustración por no poder satisfacer los instintos de vida.